Twitter response:

Concepción

La concepción se refiere al momento en que el espermatozoide penetra y fertiliza el óvulo para formar un cigoto viable (Rahwan R., Prof., carta, Lancet, 1995; 346: 252). No se refiere al proceso de la implantación que es un suceso aparte y que ocurre pocos días después, hacia el 7º u 8º día después de la concepción. Una mujer está embarazada porque ha ocurrido la concepción, no porque se haya efectuado la implantación. Esta distinción es importante; porque de la correcta definición de este término dependen muchos de los temas bioéticos que se tratan actualmente. “En el preciso y único momento de la concepción, la mujer está ‘embarazada’ con un nuevo ser individual” (Mosby’s Medical, Nursing and Allied Health Dictionary, 3º Edición, 1990, a cargo de N. Darlene Como, p. 610) (http://www.bioeticaweb.com/).