Con una educación seria y objetiva al amor y a la responsabilidad, la píldora del día después dejará de ser un producto tristemente famoso en el mercado.
Los anticonceptivos ¿tienen consecuencias?
El uso de anticonceptivos, tarde o temprano traerá consecuencias para la pareja
La cultura de la vida
La cultura de la vida nos hace más humanos y hace que la sociedad se humanice y se preocupe por los más débiles y vulnerables.
¿Cuando inicia la vida humana?
La vida humana siempre comienza por la concepción no implantación, allí comienza la vida y la dignidad de cada ser humano.
¿Quién soy yo?
Por ser humanos, personas, tenemos una dignidad que nos hace únicos y unos derechos que se deben respetar.
¿Quién soy yo?
No te dejes engañar
Por ser humanos, personas, tenemos una dignidad que nos hace únicos y unos derechos que se deben respetar.
Hombre y mujer: diferentes y complementarios
El hombre y la mujer están hechos el uno para el otro para ser transmisores de la vida.
¿Cuándo inicia la vida humana?
El inicio de la vida no es una cuestión ética o religiosa, es una cuestión cientifica.
Bio... ¿qué?
Existe mucha información en los medios que puede confundir... pero la bioética es una ciencia que busca la verdad y está al alcance de todos.
¡La dignidad!
La bioética se centra en la totalidad de la persona, por eso debe respetarse en todo momento su dignidad.
La concepción
En el momento de la concepción, inicia una nueva vida humana.
Por eso, desde este momento debemos respetar sus derechos, en especial, su derecho a vivir.
Especies protegidas
El embrión goza de la dignidad del ser humano y, por tanto, del derecho a la vida desde la concepción.
Concepción
Estas características en el desarrollo humano nos lleva a firmar que: Desde el momento de la concepción nos encontramos ante un ser humano.
Un claro ejemplo sobre el aborto
Así, el doctor convenció a la madre que no hay menor diferencia entre matar a un niño que ya nació y eliminar al que está en el seno materno.
Desarrollo humano
El desarrollo humano responde a principios que facilitan comprender de qué manera van cambiando los seres humanos a medida que pasan de una etapa a otra.
El derecho a la vida
Si atentamos contra el derecho a la vida, los demás derechos ya no tienen sentido.